Oviedo ha sido la sede oficial del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Alimentos de España, donde 21 establecimientos hosteleros han competido este lunes en la final del concurso, entre más de 80 reconocidos establecimientos de toda España.
Sidrería Yumay, en Avilés, se ha alzado este lunes en el Hotel La Reconquista de Oviedo con el primer premio de la final donde se ha disputado el galardón con otros 20 restaurantes, de Asturias, con sus Verdinas con pixin y langostinos.
La I edición del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Alimentos de España, reconoce y pone en valor el excelente trabajo de los profesionales de la hostelería, en múltiples formatos, donde las Verdinas de Asturias Marca de Garantía son las protagonistas.
Verdinas con almejas y rape; con berberechos y gambas; con bacalao; con manitas de cerdo; con bogavante y marisco; con nécoras, han sido muchos los platos elaborados a lo largo del día y presentados al jurado, que han decidido que el segundo y tercer premio recaigan en Palacio de Meras; en Tineo, Asturias, y Restaurante El Acebo; en Oviedo, Asturias que también se ha llevado el galardón al Mejor Maridaje.
El concurso gastronómico, Las Mejores Verdinas de España, Alimentos de España organizado por el empresario, crítico y jurado de grandes eventos gastronómicos Nacho Sandoval, está patrocinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de su marca Alimentos de España, con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, OTEA Hostelería de Asturias, Pagos del Rey y Camín Astur.
Los premios por categoría, además del diploma que reconoce su galardón son:
1er. Premio. Sidrería Yumay; Verdinas con pixin y langostinos. Avilés, Asturias
40 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 6 cajas de Condado de Oriza D.O. Ribera del Duero
2do. Premio. Palacio de Meras; Verdinas con nécoras. Tineo, Asturias
20 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 4 cajas de Condado de Oriza D.O. Ribera del Duero
3er. Premio. Restaurante El Acebo; Verdinas con manitas de cerdo. Oviedo, Asturias
10 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 3 cajas de Condado de Oriza D.O. Ribera del Duero
Mejor Maridaje. Restaurante El Acebo; Verdinas con manitas de cerdo. Oviedo, Asturias
20 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 4 cajas de Condado de Oriza D.O. Ribera del Duero
Cocinando desde las 10:00 de la mañana
Los platos han comenzado a prepararse a las 10 de la mañana en cinco cocinas, y en tandas de 12 minutos un jurado de degustación y jurado técnico, han evaluado cada una de las propuestas para decidir cuál de ellas se llevaba el deseado título de Las Mejores Verdinas de España, Alimentos de España.
Han participado en el concurso, todos los cocineros y establecimientos hosteleros de España que han incluido un plato de verdinas dentro de la ya tradicional “Ruta de la Fabada”, que este año cumple ya su VII edición, demostrando como la exquisitez y perfección de las verdinas, están fuera de lo común y son el secreto del éxito de la esmeralda de las legumbres, en la gastronomía española.
A la celebración han asistido Enrique Rodríguez Nuño, Director de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Asturias, José Luís Moreno, Subdirección General de Promoción Alimentos de España, Miguel Ángel Fernández, coordinador de actividades de la concejalía de Turismo del ayuntamiento de Oviedo, junto a otros representantes de la sociedad civil de Oviedo y del Principado de Asturias.
La historia de las verdinas
Considerada como la joya de las legumbres por su escasa producción, que no supera los 25.000 kg, es perfecta para guisos suaves, refinados y elegantes, y muy demandadas por los mejores chefs por su fina piel, su mantecosidad y su capacidad para absorber los aromas de la cocción.
Se cree que tiene su origen en Asturias, en el concejo de Llanes, pero poco a poco va conquistando nuevos terrenos en la costa asturiana por su fácil aclimatación.
Un jurado reconocido internacionalmente
El jurado técnico y jurado degustación ha decidido entre los veintiún restaurantes que se han enfrentado en los fogones instalados en el Salón de los Gatos en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, para que sus verdinas sean elegidas como la mejor del mundo, en la I edición del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Alimentos de España.
El jurado está compuesto por: Esther Manzano de Casa Marcial con 2 Estrellas Michelin, Gonzalo Pañeda del Restaurante Auga de Gijón, con 1 Estrella Michelin, Jaime Uz del Restaurante Arbidel de Ribadesella, 1 Estrella Michelín, Amada Álvarez, Presidenta Guisanderas de Asturias, Eufrasio Sánchez Critico Gastronómico, José Luque chef Executive del Hotel Westin Palace Madrid, Sergio Suárez, Presidente del Consejo Regulador IGP Faba de Asturias, Mayte Álvarez de Casa Lula, Juan Pozuelo, chef de Canal Cocina y Teatro Goya Catering, Rebeca Hernández de La Berenjena, Iván Villar chef del Restaurante La Torre, Bruno Lombán chef del Restaurante Quince Nudos, Cefe Rodríguez chef del Restaurante Azabache Food & Beverage, y Rubén Díaz chef del IES Valle de Aller.
Para emitir su dictamen final han tenido en cuenta tanto la realización técnica, su presentación (emplatado) como el sabor, calidad de las verdinas y los acompañamientos.
Restaurantes participantes:
Asador de Bulnes; Verdinas con chipirones rellenos y gambón. Las Rozas, Madrid
La Figal de Pablo; Verdinas con almejas y rape. San Sebastián de los Reyes, Madrid
Bar Latinta; Verdinas marineras. Toro, Zamora
Meson Maryobeli; Verdinas marineras. Cogeces del Monte, Valladolid
La Botica de Lastres; Verdinas, pixin y quisquillas de Lastres. Lastres, Asturias
La Nueva Zamorana; Verdinas con marisco. Gijón Asturias
Restaurante Leitariegos; Verdinas con bacalao y gambas. Leitariegos, Asturias
Restaurante El Acebo; Verdinas con manitas de cerdo. Oviedo, Asturias
Casa Ramón; Verdinas con marisco. Oviedo, Asturias
Los Platos de Soto; Verdinas con bogavante y marisco. Bendinat (Calviá) Palma de Mallorca
El Llar de La Catedral; Verdinas con bugre. Oviedo, Asturias
Hotel Secrets Villamil; Verdinas estofadas con carabineros. Paguera, Palma de Mallorca
Casa Zapico; Verdinas con bogavante y jugo de carabineros. Toledo
Sidrería Yumay; Verdinas con pixin y langostinos. Avilés, Asturias
Restaurante Michem; Verdinas con almejas y langostinos. Villabona, Asturias
La Cantina de Villalegre; Verdinas con langosta. Avilés, Asturias
Palacio de Meras; Verdinas con nécoras. Tineo, Asturias
El Antoju Burgos; Verdinas con marisco. Burgos
Restaurante La Sauceda; Verdinas con langostinos y almejas. Peñamellera, Asturias
Casa Amparo; Esencia de Verdinas con langostinos. Oviedo, Asturias
La Consistorial; Verdinas con langostinos al ajillo. Mieres, Asturias