Virgen de las Viñas Tomelloso
Cuadernos Manchegos
Cuadernos Manchegos

La Semana Santa llega un año más a Viso del Marqués. Vuelven por tanto unas fechas cargadas de brillantez y devoción, que siempre serán de las más esperadas para la población del Viso, y los muchos que nacieron en esta localidad pero que por diferentes motivos tuvieron que emigrar en busca de un futuro mejor y vuelven a sus raices. Los pasos de las diferentes hermandades, y la implicación de la parroquia, dan sentido y lucimiento a esta celebración que congrega a numerosos fieles en las salidas y entradas de todas las procesiones.

Diputación de Ciudad Real - Fitur 2025

El alcalde Alfonso Lozano resalta la grandeza de la Semana Santa viseña, y agradece “especialmente la labor de los cofrades y de las Hermandades, que dan brillantez a la misma”, al tiempo que invita a quienes vengan a Castilla-La Mancha que se dejen seducir por nuestros pasos y momentos más emotivos.

“Recordemos que Viso del Marqués es un pueblo de 2.200 habitantes, población que se dobla en estas fechas, y que cuenta con 11 hermandades en total, aunque estos días son las Hermandades de la Virgen de los Dolores, la Soledad, Jesús de Nazareno y la Hermandad del Jesús Resucitado las que adquieren especial protagonismo, uniendo entre ellas a unos 1.500 cofrades, una cifra muy importante para un pueblo tan pequeño” nos relata Raúl Pisa, concejal de Turismo.

Bogas Bus- Servicio Autobuses Tomelloso

Elvira de Castro, blanquilla desde muy niña, es la Hermana Mayor de la Virgen de la Soledad, quien por su parte, invita “a todos nuestros vecinos y a los muchos visitantes que se acercan a nuestra localidad, a vivir intensamente la Semana Santa de nuestro pueblo”

Juan Manuel Delfa, Hermano Mayor de Jesús del Nazareno, espera “que todos los actos sean celebrados con orden y solemnidad, e invita a todos los turistas de interior, que fijen su destino en la provincia de Ciudad Real, a que visiten nuestra Iglesia y la belleza que durante todos estos días se muestra en ella”.

Del mismo modo Miguel Ángel Pastor, Hermano Mayor del Resucitado, invita “a todos a participar en cada acto que cada hermandad prepara desde el corazón para vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo”.

Sábado 31, Concierto en la Parroquia por la Asociación Musical del Viso

A la procesión de la Virgen de Dolores, este viernes 31 de marzo, le seguirá el próximo sábado 1 de abril, un emotivo concierto desde el altar mayor de la Parroquia a cargo de la Asociación Musical de Viso del Marqués.

El Domingo de Ramos se reúne gran parte de la población en torno a esta procesión tan significativa que recuerda la entrada de Cristo en Jerusalén, llamada “Procesión del Borriquillo” y que cuenta con la asistencia de autoridades y vecinos con palmas y ramas de olivo y donde se ofrecerá un vino a los hermanos y vecindario en general.

El lunes 3 de abril, se celebrará el novedoso Viacrucis de los niños por las diferentes calles de la localidad. El miércoles Santo, 5 de abril, llegan los Viacrucis, donde un hermano de una Hermandad, reza en alto en cada una de las 14 estaciones.

Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurreción son las fechas claves de la Semana Santa viseña y por tanto los días entre la muerte y la resurrección de Cristo que más fieles salen en procesión.

'

Todas las fotos de la noticia aquí