No encontramos ninguna acepción de esta palabra como componentes de familiares y podemos aceptar que esta palabra tiene origen en las propias 11 o 12 definiciones que pueden aceptarse en el diccionario o vocabulario popular.
En general “grueso” se considera algo que es espeso, corpulento, abultado, graso, duro, pesado y también con otras apreciaciones relacionados con distintos aspectos como el grueso de una pared, el grueso de un ejército y otras.
La palabra procede del latín “grossus” que tiene la misma acepción y concepto.
El escudo de armas del apellido Grueso es: En campo de azur, un gallo de oro, con la diestra alzada en actitud de atacar.
ESTADÍSTICA Y DIFUSIÓN
Hemos encontrado relaciones de este apellido de haber prestado servicios en distintas Órdenes militares con referencia a las de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, Carlos III y Jerusalén en las distintas batallas que participaron, provenientes de distintos linajes repartidos por distintas provincias de España.
La traducción literal de la palabra “grueso” hace que aparezca en distintos países según el cuadro adjunto en su traducción literal:
Idioma | Palabra | Idioma | Palabra |
ALEMÁN | DICK | POLACO | GRUBY |
CROATA | GESTA | CHECO | HUSTÝ |
HOLANDÉS | DIK | ESTONIO | PAKS |
FRANCÉS | ÉPAIS | INGLÉS | THICK |
HÚNGARO | VASTAG | PORTUGUÉS | GROSS |
RUMANO | GROS | ITALIANO | GROSSO |
En España el apellido Grueso ocupa el puesto número 3.329 entre los 49.938 existentes con un total de 2.895 personas de las que 1.422 disponen del primer apellido; 1.465 con el segundo y 8 personas más que disponen de los dos apellidos, existiendo en 17 provincias del total de las 52 existentes, siendo las provincias con mayor número de personas con apellido Grueso: Madrid, Barcelona, Badajoz, Sevilla, Valencia.
En cuanto al valor de la proporción de apellido Grueso por cada provincia el orden es: Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Badajoz, Ciudad Real, Albacete.
Teniendo en cuenta nuestra Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, dejamos un primer cuadro en relación a la existencia del primer apellido y con los tres apellidos.
Provincia | Lugar | N.º | % | Lugar | N.º | % |
CIUDAD REAL | 6 | 81 | 38,2 | 6 | 179 | 43,5 |
ALBACETE | 7 | 78 | 36,7 | 7 | 123 | 29,9 |
GUADALAJARA | 10 | 26 | 12,2 | 10 | 44 | 10,7 |
CUENCA | 18 | 14 | 6,6 | 15 | 33 | 8,1 |
TOLEDO | 19 | 13 | 6,3 | 13 | 32 | 7,8 |
212 | 411 |
Tomando como ejemplo la provincia de Ciudad Real, detallamos los datos aportados en el sentido que en número de personas con el primer apellido Grueso ocupa el sexto lugar en España con 81 personas que suponen el 38,2 por ciento del total de la Comunidad Autónoma, al igual que con las personas con primer, segundo y ambos apellidos, Ciudad Real ocupa el lugar número 6 de España, con 179 personas y un porcentaje regional del 43,5 por ciento.
Pasando a nivel mundial la representación del apellido Grueso en sus distintas acepciones podemos indicar que este apellido ocupa el número 70.477 a nivel mundial y que existen 6.378 personas con este apellido distribuido en 24 países de los que 12 pertenecen al continente americano y siete al europeo.
Los principales países con mayor número son: Colombia con 4.140, que supone el 64,8 por ciento, España ocupa el segundo lugar y, a continuación, por importancia, Islas Filipinas, Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, entre otros.
PERSONAJES FAMOSOS
No hemos encontrado personajes que hayan alcanzado gran fama y expansión a nivel general, sin embargo, sí tenemos en Tomelloso personas que han merecido mantener un prestigio a nivel popular que merece la pena reseñar.
*** José Grueso Cepeda. -(Tomelloso,1896-1972). Fue agricultor y ganadero y alcalde de Tomelloso desde el 22/1/1935 hasta el 21/2/1936, en una época bastante difícil por la entrada en la Guerra Civil.
*** Juan Torres Grueso. - Fue un gran impulsor de obras sociales, como la Plaza de Toros y el Bombo-Museo del Carro, teniendo también aptitudes como escritor y poeta y fue alcalde de Tomelloso desde el 14/7/1967 hasta el 16/09/1969.
*** José Grueso Ruiz. - Esta persona tiene dedicada una calle en Tomelloso. Nació en 1865 y falleció en 1936. Precisamente uno de sus hijos fue el alcalde de Tomelloso antes nombrado.