Esta tarde, el Partido Politico Vox tomelloso, ha querido hacer balance de su precamapaña y campaña a tres días de las elecciones.
La candidata número 1 a la alcaldía, Elena Villahermosa, ha estado acompañada de Benito Benito, Raquel Salido y Alenadro Torres, miembros y compañeros de la candidatura.
Villahermosa quiso explicar y detallar en un pequeño resumen de la labor desarrollada por su partido, tanto en la precampaña como en la campaña misma, indicando que mañana se iba a realizar una reunión informativa sin protocolo, para dar un carácter de formalidad de lo realizado en la campaña.
Reconoció que eran un partido modesto y que no podían llegar a las alturas de otros partidos, por una menor infraestructura y que en todo momento se había intentado conseguir una campaña limpia para llegar a todas las viviendas para presentar el programa.
La labor desarrollada se había realizado con muchísima ilusión, contando con gente nueva y joven, expresando que la confección de la lista en sus comienzos parecía difícil, pero que luego se hizo con mayor facilidad por encontrar “gente con mucha fuerza y que creyeron en el proyecto”.
Relató el proceso llevado a cabo mediante los tres pasos importantes: Formalización de la lista-Elaboración del proyecto y Confección del programa, resaltando, que se había realizado con la colaboración de empresarios, comerciantes, agricultores y, en todo momento, recogiendo los comentarios de los vecinos y su problemática, lo que había facilitado la confección del programa, asumiendo que muchos de los problemas coincidían con la de otros partidos políticos, teniendo, además , diversas reuniones y entrevistas que les ha permitido resumir el programa en puntos específicos necesarios reales y fundamentales.
Desglosó punto por punto los trabajos realizados en distintos apartados.
… Barrios. - La preocupación principal que habían encontrado en las diversas conversaciones de vecinos de barrio era el problema de las ocupaciones de viviendas y la seguridad ciudadana, detectando que esta problemática se había ido acercando a las zonas centrales de la localidad. Afirmó que su partido iba a crear una Oficina al Ciudadano para poder apoyar y ayudar en estos problemas, así como la ampliación de personal en la Policía Local.
…Deportes. - La intención de su partido era potenciar el deporte, incrementando el tipo de actividades y hacerlo inclusivo con diversidad.
…Industrias y Comercios. - Lógicamente se había detectado la problemática de la subida de las materias primas y del coste de la energía, con lo cual se encarecían los productos y se disminuían las ventas. Expresó la intención de su partido de bajar los impuestos dentro de la normativa legal y facilitarles el apoyo del Ayuntamiento en las ayudas que pudieran ofrecer, moderando la presión fiscal.
Otro segundo aspecto comentado por los comercios era la falta de aparcamiento en la zona central, lo que producía que la gente se quedara pendiente a los fines de semana para dirigirse a los centros comerciales de las afueras, producido “por la manía del gobierno socialista de estrechar las calles y llenarlas con bolardos”, así como la problemática de la carga y descarga.
…Campaña política. - Aludió expresamente a la polémica entre otros partidos e incluso el de haber cometidos ilegalidades durante la campaña, mientras que su partido se había dedicado a explicar su proyecto. Expresó que su partido no se avergonzaba de sus siglas, mientras que otros su logotipo lo hacían de forma personalista más que de contenidos del programa político, dando más importancia a la imagen que a los programas
… Sector agrario. - Habían mantenido reuniones y conversaciones con agricultores detectando un general descontento, no con el gobierno local, sino a nivel nacional y europeo por las decisiones tomadas por la Unión Europea y la Agenda 2030, que favorecían a otros países “en detrimento de nuestros intereses”.
…Limpieza. - Todo el mundo contaba en sus reuniones y comentarios lo increíble de la falta de limpieza en la zona centro y en lugares más lejos de la plaza.
… Sector industrial. - Expresó que siempre su partido había sido de la opinión que el gobierno local “ha paralizado totalmente el crecimiento económico” y no se explicaban el motivo y que se habían centrado “en los adornos ornamentales de escultura”, que son hechos que no eran incompatibles con traer y potenciar el crecimiento económico que necesitaba Tomelloso.
Afirmó que era necesario que los polígonos industriales como Los Bombos y Los Portales, era necesario adecuarlos para que las empresas se pudieran instalar, ya que Tomelloso disponía de una situación estratégica impresionante y “no estamos sacando rendimiento”.
Recordó que se habían hecho declaraciones de querer impulsar tres ejes principales logísticos ubicados en Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan y Albacete y se sentía indignado porque venían a Tomelloso a hacer promesas que incumplían, por lo que Tomelloso se quedaba de lado y aportó como actuación la de mantener una política constante, peleando con la Administración, “para ponernos en nuestro lugar”, puesto que no se podía permitir que con la ya conocida carencia de servicios, parezca que Alcázar de San Juan tuviera más preponderancia política, ya que parecía lamentable que vinieran a Tomelloso a engañarnos con promesas que no se cumplían.
…Hospital. - Igualmente se producía con la promesa incumplida del hospital que habían quedado en el olvido.
En resumen, quiso hacer una valoración de la campaña expresando que la iniciaron con expectación y que, durante el desarrollo de las visitas, habían tenido un gran recibimiento y aceptación, no habiendo encontrado ninguna crítica, por lo que querían ser muy optimistas y “vamos a ganar” y obtener un extraordinario resultado.