Muchas expresiones y refranes tienen su origen en hechos o leyendas de personajes y tiempos pasados que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo y otros dichos y expresiones que se han generado por alguna expresión realizada en un momento determinado como una forma de hablar o de exagerar de forma espontánea y que también han transcendido pasando los años.
*** Matar moscas a cañonazos.- Ya sabemos que supone hacer cosas con exageración y fuera de lo común. Pero nos preguntamos que, según esta expresión, si queremos matar cucarachas sería necesario emplear bombas nucleares.
*** Agua que no has de beber, déjala correr.- Que significa dejar las cosas que no te competen y no meterse donde no te llaman. Pero siempre habría alguien que dijera: ¡Sí, hombre, para que se la beban otros!.
*** A enemigo que huye, puente de plata.- Que quiere decir facilitar la salida de un apuro a otro para que te deje en paz. Opinamos que es exagerado en puente de plata, con uno de hierro sería suficiente, que no están los tiempos para tanta soltura económica.
*** Ande yo caliente y ríase la gente.- Estando yo alegre, contento y feliz, la gente no me importa nada. Es pensable que a veces el exceso de calor puede perjudicar la salud, así que olvídate de la gente y vive lo mejor que puedas.
*** Ojos que no ven, corazón que no siente.- No querer saber nada de nadie. Ya, pero hay que tener en cuenta que si estás ciego, el corazón late a mayores pulsaciones y pude resultar nefasto, así que guiña el ojo de vez en cuando y te morirás un poco más tarde.
*** Más vale solo que mal acompañado.- Bueno, vale, las malas compañías no son buenas. Pero al lado de un puchero de garbanzos y de un buen vaso de vino, tampoco es para despreciarlo, aunque esté m i amigo Pablo al lado, que es un pelma, yo creo que se puede aguantar.
*** Afortunado en el juego, desgraciado en amores.- Bueno ¡y qué!, pues se conforma uno con un solo amor y asunto liquidado, hasta que se acaben los cuartos.
*** Tiempo ventoso, tiempo asqueroso.- Pues hombre , depende , yo, a pesar del viento me paso todo el día “soplando” y tan feliz.
*** Al buen día, ábrele la puerta.- Sí, está muy bien, pero no te pases porque entre los ladrones y los okupas, el día se te puede estropear.