Esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tomellopso, ha tenido lugar la firma de un convenio para que el Barrio San Juan de Tomelloso pase a propiedad municipal. En este acto han estado presentes el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, el presidente de la Asociación del Barrio San Juan, Josué Benavente junto con otros integrantes de la misma, la concejal del barrio en cuestión, Carmen Martínez y las concejalas del equipo de Gobierno, Eloísa Perales y Elena Villahermosa.
Javier Navarro, ha procedido a comunicar y realizar el acto de la firma de la Municipalización del Barrio de San Juan y sus viales, mediante el convenio por el que el Ayuntamiento asume la responsabilidad del mantenimiento de las zonas comunes y de sus viales, después de un largo periodo de décadas en los que los vecinos han apoyado y reivindicado el convenio, después de numerosas gestiones y trámites.
Por tal motivo, el alcalde no ha querido olvidar a las personas que se han comprometido con la adjudicación de este convenio desde sus inicios, en el que recordó al anterior alcalde, Carlos Cotillas como inicio de la elaboración del proyecto, así como a todos los técnicos municipales en el contenido del mismo y a la concejala del barrio de San Juan por el empeño que habían prestado para llegar a la situación actual.
Afirmó que la firma del convenio había sido realizada por medio del apoyo y la labor realizada por la Junta Directiva del Barrio, así como por los propietarios de las viviendas y a su presidente, incluyendo al abogado Vicente Martínez por su trabajo.
Ya en las últimas fiestas, recordó que los vecinos pensaban “que este momento no iba a llegar”, cuando, por fin se había conseguido y que suponía un bien para todos, un mayor control y mejor mantenimiento.
Por su parte, el presidente del barrio, Josué Benavente, indicó estar sorprendido por la noticia, porque después de 30 años luchando por el proyecto, finalmente se hubiera conseguido y que afirmó que el objetivo merecía la pena y quiso dar las gracias a todas las personas que habían confiado y apoyado el proyecto.
Una vez firmado, el proyecto se hará público, para se puedan presentar las alegaciones correspondientes que se realicen y, posteriormente, dejarlo aprobado definitivamente.