Virgen de las Viñas Tomelloso
Cuadernos Manchegos
Cuadernos Manchegos

En Madrid existen cuatro monumentos dedicados a nuestro mundial escritor.

En anteriores artículos ya hemos mencionado dos de los que se tienen mayor conocimiento por las personas y han sido la estatua en la Plaza de Las Cortes y el fenomenal monumento ubicado en la Plaza de España.

En este caso vamos a comentar las otras dos estatuas a Miguel de Cervantes.

En el primer caso describiremos una un tanto singular pues se encuentra localizado en un lugar poco conocido en general.

La estatua que mencionamos se encuentra situada en el Distrito Madrileño de San Blas – Canillejas, en la zona noreste de Madrid y concretamente en el llamado Barrio de Las Rosas, cerca de La Peineta y del Barrio de Canillejas, que queda delimitado en su mayor extensión por el norte con la A-2, al este con la E-5, al sur con la E-5 y la M-23 y al oeste con la M-30.

Esta zona de Madrid era antiguamente una zona de los extrarradios o de viviendas chabolistas y actualmente es una de las zonas mejor provistas de Madrid con instalaciones modernas, viviendas y parques y jardines y para ubicarnos se instaló el Wanda Metropolitano.

El monumento se localiza en una zona ajardinada en la encrucijada de la Avenida de los Arcentales y la Avenida de Canalejas a Vicálvaro.

La estatua se encuentra en un pequeño jardín aislado, donde se aprecia al escritor sentado con un gran libro con las hojas abiertas totalmente, con una pluma en sus manos y las figuras de don Quijote y varios personajes paseando por encima de las páginas.

La obra escultórica está realizada por el catalán Luis Sanguino y data del año 1999 a solicitud del Ayuntamiento de Madrid. Curiosamente este escultor fue discípulo del también escultor Federico Coullaut, que como hemos comentado realizó las esculturas de la Plaza de España de Madrid.

La obra está realizada en bronce, tamaño natural y estilo realista. El pedestal donde se soporta tiene una placa con la siguiente inscripción:

AYUNTAMIENTO DE MADRID

D. MIGUEL DE CERVANTES, PRÍNCIPE DE LAS LETRAS

EN HOMENAJE A LA LENGUA ESPAÑOLA

MAYO DE 1999

La firma del autor se encuentra en la parte baja del pedestal.

____________________________________________________________

 

Estatua Cervantes VanceliEl cuarto monumento representativo de Cervantes en Madrid es precisamente el más antiguo pues data de 1892 y fue realizado por Juan Vanceli (Joan Vancell), leridano y famoso escultor. La Biblioteca Nacional proviene de la Biblioteca Real con que se conoció cuando se constituyó en el año 1712 por el rey Felipe V. Después de muchos traslados y localizaciones. En 1866 la reina Isabel II, decidió trasladarla al Paseo de Recoletos donde se iniciaron los trabajos, que fueron realizados por Francisco Jareño Alarcón y finalmente las obras fueron finalizadas en 1892.

La escultura se encuentra ubicada en la parte izquierda de la entrada a la Biblioteca Nacional en sus tres portadas y se observa al escritor apoyado en un pedestal, con chaleco abotonado, greguescos, gorguera y manteniendo en su mano derecha una pluma y, curioso, en su mano izquierda un ejemplar de El Quijote y, al fondo en su parte próxima al muro, varios objetos que representan el amor y las armas.  La pierna derecha doblada y apoyada en un resalte. En su cara bigote y barba.

El tamaño de la figura es de tres metros. Solamente aparece el nombre “CERVANTES”. La escultura está realizada con mármol de Carrara.

'

Todas las fotos de la noticia aquí