Virgen de las Viñas Tomelloso
Cuadernos Manchegos
Cuadernos Manchegos

Comisiones de Obreras de Ciudad Real advierte de las consecuencias de la ola de calor en la población trabajadora de la provincia y llama a las empresas a asegurar el cumplimiento de la normativa y adaptar las condiciones de trabajo en aquellos sectores y colectivos más vulnerables ante las altas temperaturas de estas semanas.

“Instamos a las organizaciones patronales y a las empresas a que articulen los procedimientos y medios para que la vida y la salud de los trabajadores sea el bien que se protege por encima de cualquier otro interés”, ha afirmado José Manuel Muñoz, secretario general de CCOO Ciudad Real. Y es que los empresarios “son responsables de preservar y proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras, con una clara obligación de prevención de todos los riesgos laborales que se puedan dar en el entorno laboral. El estrés térmico es en estos momentos un riesgo al que hay que enfrentarse decididamente”.

Cooperativa virgen de las Viñas de Tomelloso

CCOO Ciudad Real indica que se están repitiendo casos en distintas obras y actividades de empresas de la provincia ante estas olas de calor, que presumiblemente continuará todo el verano. En la pasada semana ya se ha producido un fallecimiento y varios episodios de golpes de calor en obras de construcción de infraestructuras públicas, como ha sido el caso de las obras en el nuevo hospital de Puertollano, o en trabajos de sectores de actividades al aire libre.

Encaladoras Parra Tomelloso

“Recordamos que, en casos de contratas y subcontratas, hay una obligación de la empresa principal en la coordinación de actividades y en la supervisión del cumplimiento de todas las normas laborales”, apunta Muñoz.

Ante esta situación Comisiones Obreras de Ciudad Real se ha dirigido a la Inspección de Trabajo “para que extreme la vigilancia ante los incumplimientos de empresas ante el estrés térmico, y se evite la repetición de golpes de calor que pueden provocar nefastas consecuencias para la salud y la vida de las personas asalariadas”.

Sobre la posición empresarial frente a esta realidad el sindicato provincial considera desafortunadas las declaraciones del presidente de la patronal CECAM la pasada semana en Ciudad Real, trasladando a los sindicatos la nula voluntad para adecuar horarios ante situaciones extremas por calor.

“Esas excusas forman parte del clásico argumentario del empresario incumplidor, y hay que recordar al dirigente empresarial que los convenios colectivos y la normativa indican el procedimiento para actuar de manera dialogada en empresas y sectores; denotaría más responsabilidad indicar a sus patronales y empresas que cumplan con los acuerdos y con la Ley, así estaría lanzando un claro compromiso para prevenir los riesgos laborales”, ha señalado José Manuel Muñoz.

.