Volver a buscar
STE-CLM le traslada al consejero de Educación las reivindicaciones del personal docente a través de más de 1.500 firmas
C. Manchegos | Toledo | Educación | 07-03-2024

Tras la respuesta recibida en la Consejería, la agrupación anunciará decisiones en rueda de prensa

STE-CLM le traslada al consejero de Educación las reivindicaciones del personal docente a través de más de 1.500 firmas

La organización sindical se ha reunido con el consejero de Educación, Amador Pastor, y aunque la predisposición es buena, no hay nada por escrito

La bajada de la carga lectiva, de las ratios de alumnos por aula, y el cobro de verano para los docentes que hayan cumplido un tiempo de servicio de al menos 5 meses y medio, los temas clave abordados en el encuentro

A la labor docente propiamente dicha se le han ido añadiendo diversas funciones a coste 0, una carga burocrática que tiene influencia directa en la calidad de la educación castellanomanchega

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) se ha reunido con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, un encuentro en el que se le han trasladado las principales reivindicaciones del profesorado castellanomanchego y se han entregado un total de 1.563 firmas de docentes que han participado en la campaña #StopCargaLectiva organizada por el propio sindicato.

La bajada de la carga lectiva a 17 horas en enseñanzas lectivas medias y 23 en maestros, la disminución de las ratios máximas a 15 alumnos en infantil, 20 en primaria, 25 en secundaria y 30 en bachillerato, o la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) en el cómputo del cálculo de dichas ratios en función de cada caso, han sido las principales demandas que los representantes de STE-CLM le han trasladado al consejero. Además, también se ha solicitado que el personal docente que haya cumplido al menos un tiempo de servicio de cinco meses y medio cobre el verano y la reducción de dos horas lectivas para los profesionales mayores de 55 años.

 

STE-CLM anunciará “decisiones” próximamente en rueda de prensa

“En contra de lo que esperábamos, la respuesta del consejero nos da pie a pensar que pueda haber algún avance, pero hasta que no lo veamos por escrito seguiremos adelante con nuestras reivindicaciones”, han afirmado desde STE-CLM al finalizar la reunión. Además, desde la organización sindical han indicado que no descartan llevar a cabo acciones de mayor calado al respecto: “en Galicia y Madrid, las únicas dos comunidades que tampoco han recuperado las condiciones previas a la crisis en cuanto a carga lectiva, se han convocado huelgas por los mismos motivos y todo el colectivo ha respondido saliendo en masa a las calles”.

La organización sindical ha puesto especial énfasis en la sobrecarga de trabajo que tiene que afrontar el profesorado: “a la labor docente propiamente dicha se le han ido añadiendo diversas funciones a coste cero, como la inclusión educativa, los programas de centro, formación y una exacerbada burocratización de todos los procesos”. Además, se ha relacionado todo este contexto con los efectos que está teniendo la bajada de la natalidad en la educación pública: “se elimina plantilla y se cierran centros argumentando que no hay dinero, cuando los presupuestos regionales están recuperados. Además, paralelamente se firman conciertos con un aumento de presupuesto, que blindan la escuela privada para los próximos seis años”.

Como resultado de todo esto, STE-CLM ha confirmado una rueda de prensa para el próximo miércoles 20 de marzo, en la que la organización sindical anunciará decisiones que se adoptarán como resultado de esta respuesta insatisfactoria por parte de la administración.

Volver a buscar