No podía faltar en nuestro repaso a las distintas menciones y homenajes a nuestro universal escritor, sin sacar a mención especial a una ciudad a la que Cervantes prestaba una especial dedicación a su recuerdo y un gran respeto hacia ella y hacia su Universidad, incluso valorándola por encima de otras de gran importancia en España.
SALAMANCA
El ejemplo más claro de recuerdo a Cervantes se denota y está representado en un medallón que aparece entre dos crujías de la importante, conocida y famosa Plaza Mayor de Salamanca, con un busto de la efigie de Cervantes y una lengüeta debajo con su nombre, realizada por el escultor salmantino Agustín Casillas, dentro del conjunto de 60 medallones dedicados a distintos personajes en todo el perímetro de la Plaza.
Por otra parte en la Plaza del Corrillo existe una inscripción en el muro con la siguiente leyenda:
“ADVIERTE HIJA MÍA QUE ESTÁS EN SALAMANCA, QUE ES
LLAMADA POR TODO EL MUNDO MADRE DE LAS CIENCIAS,
ARCHIVO DE LAS HABILIDADES, TESORERA DE LOS BUENOS
INGENIOS Y QUE DE ORDINARIO CURSAN EN ELLA Y HABITAN
DIEZ O DOCE MIL ESTUDIANTES, GENTE MOZA, ANTOJADIZA,
ARROYADA, LIBRE, AFICIONADA, GASTADORA, DISCRETA,
DIABÓLICA Y DE HUMOR.
“LA TÍA FINGIDA” .
Debajo la rúbrica de Cervantes.
En la fachada de la parte posterior de la Universidad nos encontramos con una placa realizada como conmemoración de los trescientos años del fallecimiento de Cervantes, con la siguiente leyenda:
“Salamanca que enhechiza a voluntad
de volver a ella a todos los que de la
Apacibilidad de su vivienda han gustado”
(DEL LICENCIADO VIDRIERA)
AL III CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES
Y ya en al año 2005 en plena pared próxima a la Plaza Mayor encontramos una leyenda que dice:
“LA LIBERTAD SANCHO
ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES
QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS
CON ELLA N O PUEDEN IGUALARSE
LOS TESOROS QUE ENCIERRA LA TIERRA
NI EL MAR ENCUBRE”
DON QUIJOTE DE LA MANC HA II CAP. 58
SS. MM. LOS REYES ACOMPAÑADOS POR
LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
IBEROAMERICANOS DESCUBRIERON
ESTA PLACA CON MOTIVO DE
LA XV CUMBRE IBEROAMERIANA.
EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD A 14 DE OECTUBRE DE 2005.