El pasado viernes 9 de mayo de 2025, el Barrio Europa de Tomelloso vivió una noche cargada de emoción, unidad y compromiso social. Joaquín Acedo, bombero de profesión y reconocido por su labor humanitaria, fue el encargado de dar inicio a las fiestas del barrio con un pregón que dejó huella en todos los presentes. Su discurso no solo celebró la festividad, sino que también rindió homenaje a la solidaridad y al espíritu comunitario que caracteriza a este enclave de Tomelloso.
En el acto estuvieron presentes el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro junto a concejales del equipo de Gobierno; concejales del Grupo Municipal Socialista y el presidente del Barrio, Miguel Ángel Villanueva y miembros de su actual junta directiva, además de amigos, familiares y compañeros de profesion del pregonero
Las madrinas de este año son: Abril Moraga, Ainoa Buitrago, Ana López y Sara Cano
Joaquín Acedo: un ejemplo de entrega y humanidad
Joaquín Acedo es conocido en Tomelloso por su dedicación al servicio público y su incansable labor en situaciones de emergencia. Su compromiso no se limita a su trabajo como bombero; ha participado en diversas misiones humanitarias que lo han llevado a lugares como la isla griega de Lesbos, donde coordinó operaciones de rescate para la ONG Open Arms. Además, ha trabajado como socorrista acuático y patrón de embarcaciones de rescate en el Mediterráneo central, contribuyendo al salvamento de cientos de refugiados.
Este compromiso con la humanidad fue el eje central de su pregón. Acedo compartió con los asistentes su experiencia en el terreno, relatando vivencias que reflejan la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo en momentos de adversidad. Su intervención fue un recordatorio de que la verdadera riqueza de una comunidad reside en su capacidad para tender la mano al prójimo.
Acedo que estuvo acompañado de amigos y compañeros del Parque de Bomberos de Tomelloso y también de compañeros de Protección Civil de Socuéllamos dio a conocer otras acciones como cuando visitó Ucrania y su viaje para poder ayudar a los ciudadanos de Valencia en la tremenda DANA que afectó a Valencia.
Todo el mundo pudo ver un vídeo de muchas de sus actuaciones donde su labor humanitaria fue incansable.
Un barrio que se fortalece en la adversidad
El Barrio Europa ha demostrado ser un ejemplo de resiliencia y solidaridad. Durante la pandemia, los vecinos se unieron para mantener vivo el espíritu comunitario. Desde iniciativas como la organización de una romería virtual hasta la creación de una radio comunitaria que felicitaba cumpleaños y aniversarios, el barrio se convirtió en un refugio de apoyo emocional y social.
Estas acciones no solo ayudaron a sobrellevar los momentos difíciles, sino que también fortalecieron los lazos entre los residentes. La creación de la Asociación de Vecinos del Barrio Europa, nacida en marzo de 2025, es testimonio de este espíritu colaborativo. Con más de 200 socios, la asociación ha organizado actividades como un pasacalles y un concurso de Christmas, demostrando que la unión vecinal puede transformar un barrio en una comunidad vibrante y activa.
La solidaridad como hilo conductor de las fiestas
Las fiestas del Barrio Europa no solo fueron una celebración de la cultura y la tradición, sino también una manifestación del compromiso social que caracteriza a sus vecinos.
El pregón de Joaquín Acedo sirvió como punto de partida para una serie de eventos que, más allá del entretenimiento, promoverán valores como la empatía, la cooperación y el respeto mutuo. Su mensaje resonó en cada rincón del barrio, recordando a todos que la verdadera esencia de una fiesta radica en la unión y el apoyo entre las personas.