34.6 C
Tomelloso
martes, junio 17, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Serrano confirma que el PP seguirá enmendando la política fiscal de Page, que está haciendo perder renta disponible a los ciudadanos “a marchas forzadas”

“Se pueden hacer las cosas mucho mejor, con menos impuestos y, además, conseguir una mayor recaudación y prestar mejores servicios públicos como está demostrando el PP”

El diputado autonómico y portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha confirmado que el PP va a seguir enmendando la política fiscal de Page que está haciendo perder renta a los castellanomanchegos.

Así lo ha afirmado durante la rueda de prensa hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde Serrano ha dicho que el PP “una vez más”, va a intentar enmendar la política fiscal de Emiliano García-Page, que está haciendo perder “a marchas forzadas” renta disponible a todos los castellanomanchegos,

“Castilla-La Mancha salimos cada vez peor malparados en comparación con otros territorios”. En el desayuno de Nueva Economía Fórum celebrado el pasado martes en Madrid, el presidente Paco Núñez puso de manifiesto precisamente esas diferencias, demostrando que, en las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, “se pueden hacer las cosas mucho mejor, con menos impuestos y, además, conseguir una mayor recaudación y prestar, por lo tanto, mejores servicios públicos”.

Serrano ha hecho referencia a tres datos “especialmente reveladores” en esta cuestión, como que en el año 2024 Madrid crease 10.931 autónomos, mientras que Castilla-La Mancha creó 5; que la inversión extranjera cayó el año pasado en nuestra región un 15%, frente al 41% que creció en Andalucía; o como la constitución de nuevas empresas en Castilla-La Mancha ha bajado un 20,7%, mientras que ha aumentado un 1% en Extremadura.

En el caso de Extremadura, ha destacado que el cambio de gobierno ha hecho caminar a esta comunidad autónoma hacia la libertad, la protección de la inversión y la creación de un clima favorable a la generación de empleo y riqueza, “puede darle la vuelta también a la situación fiscal y generar movimiento económico a esta región que ha estado, en su mayor parte, gobernada por el PSOE. “Esto es lo que queremos hacer nosotros en Castilla-La Mancha”.

Asimismo, ha subrayado datos relevantes en relación “al infierno fiscal” que están creando los gobiernos socialistas, “tanto Pedro Sánchez a nivel nacional, como Emiliano García-Page aquí, en Castilla-La Mancha”. Como que hemos pagado 136.000 millones de euros más en impuestos desde que gobierna Sánchez, que “lamentablemente no se ha traducido en un aumento de los servicios públicos”. Como la brecha entre la renta per cápita española y la europea se ha incrementado un 15%. La existencia de 4 millones de españoles que están en una situación de carencia material severa o que haya 720.000 castellanomanchegos en riesgo de exclusión social. Como el precio de los alimentos se ha incrementado un 37% “y aquí, en Castilla-La Mancha, lo sabemos muy bien, porque somos la comunidad autónoma con mayor inflación acumulada de los últimos cinco años”; Además, el 77% de los jóvenes españoles no pueden tener familia, “algo de lo que también sabemos mucho aquí porque somos la comunidad con menor proporción de jóvenes emancipados”.

“Hemos visto cómo Castilla-La Mancha, en el último año, ha bajado del puesto número 11 a la decimoquinta posición en materia de competitividad fiscal. En los últimos siete años es la comunidad autónoma que más posiciones ha perdido. Mientras otras CCAA están adoptando medidas para deflactar el IRPF, Castilla-La Mancha sigue esa inercia de aumentar la presión fiscal, sin aumentar la calidad de los servicios públicos y tampoco se reduce en un solo euro el gasto político, más bien todo lo contrario”, ha criticado.

También ha recordado el portavoz adjunto que los castellanomanchegos somos los que mayor poder adquisitivo hemos perdido y los que tenemos que realizar un mayor esfuerzo para poder afrontar el pago de impuestos, mientras García-Page para este año 2025, “pretende recaudar un 14% más en forma de impuestos indirectos” entre ellos el canon del agua “con el que se embolsará más de 90 millones de euros este año”.

Según Santiago Serrano, la región vive una situación de urgencia en cuanto a la economía, la renta familiar, la renta individual, la pobreza… que es prioritario paliar de una manera inmediata y frente a los cuales el Gobierno de Emiliano García-Page está haciendo “oídos sordos”.

Desde el PP han defendido la necesidad de adoptar sus políticas para crear esa región de oportunidades que puede llegar a ser Castilla-La Mancha, y equipararse al resto de territorios. Entre las medidas ha nombrado la necesidad de deflactar el IRPF, bajar a la mitad el impuesto de actos jurídicos documentados, el impuesto de transmisiones patrimoniales, bajarlo del 9 al 6% y el 4% en el caso de la adquisición de la primera vivienda, o también ampliar el grado de consanguinidad para la sucesión de empresas familiares. Además de relanzar la actividad industrial y logística para poder bajar un 25% de los impuestos ligados a esta actividad.

“Todo esto lo iremos trabajando y en los próximos días lo registraremos en forma de iniciativa en las Cortes de Castilla-La Mancha. Pero, sobre todo, creemos absolutamente inaplazable que este debate se siga produciendo en esta casa, porque estamos en plena campaña de la renta. No se puede permitir que un castellanomanchego, en el tramo más numeroso, pague más IRPF que cualquier otro ciudadano que viva en cualquier comunidad autónoma gobernada por el PP. Por lo tanto, ese es el programa de Paco Núñez, ese es el planteamiento que hacemos desde el PP que vamos a volver a trasladar a las Cortes de Castilla-La Mancha”, ha finalizado.

Últimas noticias