– El diputado regional del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cobo, ha denunciado esta mañana la alarmante subida del precio del alquiler en la región, que sigue encareciéndose mes a mes mientras el Gobierno regional permanece inmóvil y sin ofrecer soluciones reales al problema de acceso a la vivienda.
Según los últimos datos correspondientes al mes de abril de 2025, el precio medio del alquiler en Castilla-La Mancha ha aumentado un 2,9% en su variación mensual y un 12,2% en su variación interanual, situándose en 7,84 euros por metro cuadrado al mes. Esto significa que el alquiler medio de una vivienda de 80 metros cuadrados supera ya los 600 euros mensuales, una cifra inasumible para miles de familias castellanomanchegas.
“En Castilla-La Mancha se está consolidando una tendencia profundamente injusta: el alquiler sube, los sueldos no, y el acceso a una vivienda digna se está convirtiendo en un privilegio reservado a unos pocos”, ha lamentado Francisco Cobo. “Frente a esto, el gobierno de García-Page opta por mirar hacia otro lado, mientras sigue sin garantizar suelo disponible ni facilitar incentivos a la vivienda asequible”.
Asimismo, Cobo ha recordado que el ‘Plan 10.000 viviendas’ es una promesa más de las que García-Page tiene por costumbre incumplir y ha alertado de este problema en la región, al tiempo que ha recordado que esta situación agrava todavía más la precariedad de muchos jóvenes y familias en la región.
Desde VOX, Francisco Cobo ha exigido al Gobierno regional “medidas eficaces, alejadas de las promesas electorales y centradas en la realidad de quienes no pueden pagar un alquiler cada vez más elevado”. Entre las propuestas del Grupo parlamentario se encuentran la liberalización de suelo urbanizable, la eliminación de trabas burocráticas a la construcción y rehabilitación de viviendas, y un plan integral para facilitar el acceso a la primera vivienda.
El diputado regional ha destacado que Castilla-La Mancha registra la tasa más baja de emancipación juvenil de toda España. Solo el 11,2 % de los jóvenes de la región viven fuera del hogar familiar por lo que se sitúa como la región con menos jóvenes emancipados de toda España.
“El problema no es el mercado, es la falta de políticas valientes. VOX está del lado de los castellanomanchegos que quieren formar una familia, independizarse y vivir en su tierra sin verse obligados a destinar la mitad de su sueldo a un alquiler”, ha concluido.