12.5 C
Tomelloso
martes, abril 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

La comisión para la integración ferroviaria de la comarca de Tomelloso y Argamasilla de Alba mantiene una reunión con el presidente de la Coordinadora estatal por el ferrocarril, José Luis Ordóñez

Miembros de la Comisión para la integración ferroviaria de la comarca de Tomelloso y Argamasilla de Alba se han desplazado este miércoles a la localidad de Alcázar de San Juan para reunirse con José Luis Ordóñez, presidente de la Coordinadora estatal por el ferrocarril, público y sostenible.

José Luis Ordóñez se encontraba en la localidad de Alcázar de San Juan para llevar a cabo una charla coloquio con la finalidad de explicar las reivindicaciones que dicha localidad tiene en materia ferroviaria y, de paso, desarrollar y explicar los pasos que se están dando para que la PNL, que pretende dotar de conexión ferroviaria tanto a Tomelloso como a Argamasilla de Alba, prospere dentro del parlamento.

En la charla mantenida con Ordóñez, éste ha trasladado a los miembros de la comisión de Tomelloso y Argamasilla De Alba desplazados allí la importancia que tiene el que se haya registrado ya la PNL, así como valiosos datos que avalan la importancia de que esta conexión ferroviaria se materialice.

Ordóñez les ha explicado que toda la normativa y leyes aprobadas en el Parlamento Europeo van en esa dirección, la de vertebrar con ferrocarril todas las comarcas de los territorios de los países. Ha hecho hincapié en el concepto alta velocidad, que ha sido ya por ley definido por la Unión Europea, como los trenes que viajan a velocidades de entre 165 y 200 km hora, “con estas velocidades los tiempos de los trayectos son muy rápidos” ha afirmado.

Asimismo, ha desglosado los puntos prioritarios para la Coordinadora estatal por el Tren, que son, ni más ni menos que los de recuperar los servicios que se han perdido en diferentes localidades, modernizar y ampliar los servicios existentes en otras muchas y, por supuesto y en primer lugar, dotar de Tren a las comarcas como la de Tomelloso y Argamasilla de Alba que, por volumen de población e importancia, tienen que estar integradas en la red nacional de ferrocarril.

Por último, explicaba Ordóñez, que “las políticas medioambientales de la Unión Europea van a ir encaminadas a penalizar económicamente y a desarticular el uso de combustibles fósiles. Por ello, ahora más que nunca el futuro verde y sostenible de toda Europa va a apoyarse en el Tren y esta comarca no puede quedarse sin un servicio tan básico como es el de transporte para sus ciudadanos y mercancías”.

Últimas noticias