24.8 C
Tomelloso
miércoles, julio 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Sonia González incide en la importancia de abordar la despoblación desde el rigor académico destacando el compromiso del conjunto de instituciones

La vicepresidenta segunda ha asistido a la inauguración del curso de verano de la UCLM ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad’, donde ha remarcado el compromiso de la Diputación con el futuro del medio rural

La vicepresidenta segunda y responsable del área de Impulso Económico y Territorial a la provincia, Sonia González, ha asistido esta mañana a la inauguración del curso de verano de la UCLM ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad’, en el que han participado personal docente e investigador, así como profesionales del ámbito regional y local.

Un curso que aborda, ha destacado González, “uno de los retos más importantes y persistentes que afronta nuestra tierra: la despoblación y la vulnerabilidad social y económica en el medio rural”, y además lo hace, ha remarcado, de la mano de una institución como la Universidad con la que “compartimos desde Diputación una alianza permanente por el conocimiento, el territorio y el desarrollo”.

“Vivimos tiempos complejos donde los desafíos globales como el cambio demográfico, el envejecimiento de la población o el abandono del campo, tienen una manifestación muy concreta y dolorosa en Castilla-La Mancha, y especialmente en parte de nuestra provincia”, ha manifestado González, quien ponía de relieve cómo municipios con historia, identidad y valores están viendo como su población se reduce, cómo disminuyen sus servicios y cómo se agudiza la brecha entre el mundo rural y el urbano.

La vicepresidenta destacaba así la importancia de afrontar estos importantes retos a través de jornadas como ésta que abren un espacio al análisis, pero también a la acción, subrayando la necesidad del compromiso del conjunto de las instituciones. En este sentido, remarcaba la relevancia de la Unión Europea no sólo como fuente de financiación a través de los fondos estructurales y de cohesión, sino como marco político e institucional que reconoce el valor estratégico del medio rural en la sostenibilidad de los territorios.

“El 80 % de los municipios de nuestra provincia son inferiores a 5.000 habitantes, por lo que todas las administraciones debemos trabajar en aras de la revitalización de nuestros municipios”, ha enfatizado.

Por una provincia con futuro y en igualdad de oportunidades

González hacía especial hincapié en el acierto de aunar el rigor académico con un enfoque práctico a través de talleres donde se fomenta la participación, reiterando el compromiso de la Diputación con estos espacios de formación y debate, una institución ha dicho “desde donde seguiremos trabajando por una provincia con igualdad de oportunidades, con futuro en el medio rural y con capacidad para fijar población y generar empleo”.

“Desde la Diputación provincial como ente que trabaja mano a mano con la Universidad, agradecemos este tipo de jornadas para que las políticas que se ponen en marcha desde la institución lleguen más a la población, sean más efectivas y puedan implementarse de la mejor manera posible gracias a este tipo de herramientas”.

Últimas noticias