19.9 C
Tomelloso
sábado, julio 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

El presidente de las Cortes de CLM pide a la juventud que “reconduzca” un debate político “irrespetuoso y que no representa a la mayoría”

Bellido ha dado la bienvenida a los equipos guadalajareños que disputan en el Salón de Plenos en Toledo la final de su VII Liga Escolar de Debate, iniciativa que se extenderá al resto de provincias.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha dado la bienvenida este martes a los equipos que disputan en las Cortes Regionales la Final de la VII Liga de Debate Escolar de Guadalajara, animando a esta nueva generación a aportar “educación, comprensión y empatía” a un debate público que ha incorporado “narrativas de odio” y que en las formas destaca por ser “irrespetuoso, que no representa a la mayoría moderada” del país.

La sede del Parlamento Regional en el Convento de San Gil de Toledo está acogiendo a lo largo de toda la mañana la final de una competición que organiza la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara, en colaboración con el Servicio de Cultura y Educación de la Diputación Provincial, con centros de Secundaria y Bachillerato de toda la provincia. El Salón de Plenos del parlamento mide ahora a dos equipos del Instituto Valle del Henares de Jadraque y otros dos del IES Alejo Vera de Marchamalo y Colegio Agustiniano de Guadalajara capital, que han llegado a la final tras superar las fases anteriores en la Delegación de la Junta y la semifinal en la Diputación de Guadalajara. En esta edición, el tema en torno al que giran los debates es la Unión Europea y la migración.

“El debate consiste en hablar y sobre todo en escuchar, y en hacerlo con respeto”, ha recordado Bellido en su bienvenida a los y las estudiantes, para pedirles que “reconduzcan” en el futuro una discusión parlamentaria muy negativa aportando “educación, comprensión y empatía”. “No estamos dando buenos ejemplos en la política actual, estamos teniendo un comportamiento en ocasiones ofensivo, irrespetuoso y que no representa a la mayoría de la ciudadanía, que sabe comportarse con moderación y con templanza”.

El presidente de las Cortes Regionales ha recordado que “no tiene más razón quien más grita y la pierde quien insulta”, así como “la narrativa de odio con quien viene de fuera, quien es diferente, lo que solo se resuelve con educación, comprensión y empatía”.

En la apertura ha intervenido también la directora general de Innovación Educativa, María Dolores Pérez Peinado. Esta iniciativa que se desarrolla hasta ahora en la provincia de Guadalajara va a extenderse al resto de provincias de la región.

Últimas noticias