La diputada autonómica del Partido Popular de Castilla-La Mancha, María Gil, ha exigido a Page medidas urgentes ante el calor extremo que sufren alumnos y profesores en aulas y patios escolares.
De esta manera se ha referido la diputada popular, María Gil, quien ha advertido que las altas temperaturas están perjudicando a docentes y escolares en la recta final del curso escolar 2024-2025. “Nuestro alumnado está viendo como sus clases se convierten en auténticos hornos y como salir al patio de recreo tampoco es un alivio por la falta de sombras donde refugiarse”.
Según Gil, esto es debido a que en muchos centros educativos de la región las aulas carecen de sistemas de climatización eficaces y ha puesto en evidencia que la responsabilidad del bienestar del alumnado y del profesorado corresponde a las administraciones públicas, así como garantizar que el entorno educativo sea seguro, saludable y adecuado para el aprendizaje. “Evidentemente la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no lo está cumpliendo, especialmente en los meses de calor”.
Es por ello por lo que la comunidad educativa y las organizaciones sindicales ya han tomado cartas en el asunto, demandando a la Consejería de Educación que cumpla la normativa actual de seguridad y salud, que establece un margen de entre 17-27ºC para los locales de trabajo cerrados y donde, sin embargo, en muchos centros se han superado los 35ºC, “lo que pone en riesgo la salud de alumnos y docentes”.
Desde el PP-CLM han recordado que no es la primera vez que han planteado al Gobierno regional la necesidad de ejecutar un plan de actuación urgente para combatir las temperaturas extremas en las aulas, al igual que medidas organizativas y recursos económicos para lograr entornos saludables y sostenibles. “Lo hemos hecho a través de las enmiendas que presentamos a los presupuestos de la Junta de Comunidades de 2025, las cuales fueron votadas en contra por el propio Page, y en multitud de ocasiones. Y lo volvemos a hacer ahora”.
“La realidad es que Page anuncia planes de climatización, que se desentienden de su competencia, con los que quieren aparentar que todos los centros educativos estarán climatizados y que además, en lugar de ser la consejería de Educación la que invierte, en realidad es una clara omisión de su responsabilidad, derivando a los ayuntamientos una competencia que no es suya, a quienes incluso obliga a adelantar un dinero a cuenta de una subvención que no solo no cubre el gasto al 100%, sino que no les garantizan que recuperen”, ha explicado.
Gil ha defendido que no se puede hablar de una educación pública de calidad, sin unas buenas infraestructuras educativas adaptadas a la realidad climática actual y ha exigido por ello a García-Page que actúe de forma diligente para aliviar esta situación instalando sistemas de climatización en las aulas y creando zonas de sombre en patios, así como desarrollando un plan integral de adaptación climática en centros escolares.
“Page no solo no atiende las necesidades climáticas de los centros educativos que claramente son una competencia suya, sino que, además, se busca las argucias para que su responsabilidad se la resuelva otro”, ha zanjado.