El pasado 10 de junio IU Tomelloso confirmó el registro de una propuesta de moción para que el Ayuntamiento de Tomelloso emitiese una declaración pública condenando los ataques “sistemáticos y los genocidios” que están ocurriendo en la actualidad en la Franja de Gaza e informaron de una concentración para este sábado 14 de junio a las 11:00 horas.
Hoy en la Plaza de España de la ciudad y con una afluencia de público cercana a las cien personas, ha tenido lugar dicha concentración en repulsa a la situación de Gaza y para exigir responsabilidades.
En el acto convocado por IU Tomelloso y Podemos ha contado con la presencia del Coordinador de IU, Ismael Casero, de la portavoz de este mismo partido, Verónica Sánchez, representantes políticos de IU Argamasilla de Alba, concejales del Grupo Municipal Socialista y de Cayo Lara, excoordinador federal de IU, además de personas que han querido también estar presentes.
Una mañana de mucho calor, de gran emotividad y de lanzamiento de mensajes en distintas pancartas como “El genocidio es un crimen no un conflicto”
También aparecieron banderas de Israel y gritos como “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” o “Boicot, boicot, boicot a Israel”.
En el transcurso de la concentración se leyó un manifiesto y varias personas pudieron expresar su rechazo a la situación actual.
“Hoy estamos aquí porque compartimos unos sentimientos que nos revuelven el estómago”
Verónica Sánchez, subrayó la necesidad de luchar “contra la injusticia más grande que nuestra generación ha vivido”.
“Estamos presenciando un genocidio en directo donde Israel está exterminando a la población de Gaza”
A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Israel para “tapar la aberración que está cometiéndose, no puede impedir que imágenes horribles podemos verlas cada día”, afirmaba
“Un ejército está aplastando a una población que no tiene prácticamente medios para defenderse”.
“Es una plan bien pensado y preparado por Israel”, argumentaba y que cuyo fin era exterminar a toda la población palestina para ocupar todo el territorio y crear un “resort de lujo”.
Unas cifras escalofriantes
Verónica Sánchez dio a conocer datos reveladores donde todos los hospitales han sido atacados -tan solo están funcionando a medias 17-. Donde el 93% de las escuelas han sido dañadas y destruidas y donde hay escasos alimentos, falta de luz y agua que “ponen en jaque el día en toda la Franja de Gaza”.

Según la portavoz, 41.909 palestinos han perdido la vida con una media de 115 muertes al día (31 de ellos son niños). “Alrededor de 11.355 niños han perdido la vida”.
También aportaba datos sobre los asesinatos de 73 periodistas y más de 299 cooperantes en Gaza asesinados.
De esta forma, explicaba que desde IU y Podemos se exigía la ruptura de relaciones con Israel, la expulsión de su cuerpo diplomático del país, la ruptura del Acuerdo de la Asociación preferente de la UE-Israel y pedía sanciones económicas, académicas, culturales y deportivas.
Para concluir defendía que España se pudiera sumar a la demanda sudafricana para llevar a los genocidas ante la justicia y que no se lleve un comercio de armas con el ejército sionista.
No podemos girarnos ante esta barbarie
En su turno de intervención, Alba Castellanos, dio las gracias a Sánchez por “las cifras tan ilustrativas que se tienden a deshumanizar” y destacó la importancia de una oda a la empatía con el pueblo palestino.
“No podemos ver imágenes en los medios de comunicación y mirar hacia otro lado ante esta barbarie”, expresaba.
“Desde la Plaza de Tomelloso sabemos que no vamos a solucionar este conflicto, este genocidio, pero todos somos humanos y merecemos tener los mismos derechos”, concluía.
Un genocidio en vivo y en directo
A pesar de haber transcurrido casi dos años, “nunca es tarde si la dicha es buena”. Con esta apreciación Cayo Lara comenzó su intervención con micro en mano denunciando el “genocidio en vivo y en directo”, del pueblo palestino.

Destacó la “campaña de desinformación y generación de bulos del gobierno español con respecto a la compraventa de armamento”.
Aclaró que la Corte Internacional de Justicia contempla la denuncia de estados que suministren o que permitan el tránsito de armas, material de defensa o tecnología similar a otros que estén perpetrando crímenes de deshumanidad o genocidios.
Cayo Lara mostró en todo momento su preocupación por la situación y manifestó que no se podía mirar hacia otro lado porque “es un genocidio”.
El acto concluyó con aplausos de los asistentes y con el firme propósito de los convocantes de seguir denunciado la situación.







