La gran escritora tomellosera, Natividad Cepeda, ha sido la gran protagonista del Plan Municipal de Lectura de este 2025 que ha sido programado como en ediciones anteriores por el Ayuntamiento de Tomelloso a través de las concejalías de Cultura y Educación.
Han sido innumerables las actividades las que se han desarrollado en las aulas y fuera de ellas, todas vinculadas a la vida y obra de Natividad Cepeda y donde alumnos y alumnas de centros de educación primaria y de bachillerato han tenido la oportunidad de conocer a la brillante escritora local, su obra, su vida y seguro que mucho más en un ambiente cercano y distendido.
Hoy en un acto celebrado en el IES Fco. García Pavón de Tomelloso, este plan de lectura se ha clausurado con una actividad en la que han estado presentes Natividad Cepeda, la concejala de Cultura, Inés Losa, la directora de la biblioteca Municipal de Tomelloso, Carmen Labrador y alumnado y profesorado de este gran centro educativo.
Inés Losa, ha calificado como un éxito el desarrollo de la actividad que durante dos meses y medio se había venido celebrando en colegios e institutos, finalizando hoy en IES Francisco García Pavón.
Natividad Cepeda significó como sorprendente la participación de los niños y jóvenes por su respuesta positiva, reseñando que “ha sido muy apreciable las preguntas de los niños que han sido propias”, sin estipulación de los profesores y donde se habían preocupado de saber “cómo escribo y por qué escribo”, demostrando un gran interés por los temas.
Como apunte sorpresa de algunas de las actividades, expuso que en uno de los institutos ha querido resaltar la pregunta de los jóvenes de poder escribir una poesía en la pizarra, que resultó un gran interés por los alumnos y como consecuencia habían expresado que ellos la harían, preguntando qué tema emplear, con el consejo por parte de Natividad de hacerlo “de las cosas que nos rodean, de los amigos, de los compañeros”, resultando muy espontáneos, generalizable tanto en los colegios como en los institutos.
En resumen, Natividad Cepeda ha considerado la actividad como sorprendente y satisfactoria.
Ya en el encuentro con el alumnado la escritora ha contestado a todas las preguntas recibidas como cuál ha sido su experiencia en la Academia de la Hispanidad, qué consejos daría para iniciarse en el mundo de la poesía o cómo lo descubrió su pasión por la lectura.
Natividad ha recalcado que la poesía no se vende, «se lee» y que debe tener siempre hallazgos poéticos y poder sentir con ella emociones.
Ha expresado que en sus textos han aparecido problemas de la sociedad de hoy en día, como la injusticia, la soledad o el abandono de los pueblos.
«Para poder escribir tan solo es necesario tener un poco de espacio y un folio en blanco», aseguraba.
Un año más este Plan de Lectura ha servido de enriquecimiento cultural con una gran poeta y escritora de la localidad, una labor encomiable y generosa la dedicada por Natividad Cepeda, siempre dispuesta a apoyar las iniciativas culturales de su ciudad.






