Con la presencia de representantes de los hosteleros, y la concejala de Hacienda y Comercio, Mª Mar Muñoz, se ha celebrado esta mañana el sorteo de los trece premios entre los clientes de la undécima Ruta de las Tapas de Villacañas, que durante los dos fines de semana en los que se ha extendido la misma depositaron sus cartillas con 6 sellos de algunos de los 13 establecimientos participantes. Una Ruta que, en líneas generales, ha sido bien valorada por clientes y hosteleros, que –como recuerda Muñoz- se han reunido para evaluarla y seguir buscando mejoras para próximas ediciones.
El sorteo de los trece premios, trece cenas para dos personas, una por cada establecimiento participante en la Ruta de las Tapas “Hartar de Ricas”, ha tenido lugar en los estudios de Radio Villacañas, en el programa “Puertas Abiertas”. Los afortunados en el sorteo han sido Ana Mª Morcillo (Bar Bulevar), Esther Pérez (El Capricho de los Torres), Sara Santos (Bar El Pozero), Jesús Sánchez (Cervecería El Risco), Silvia Mendoza (Bar Cafetería El Vestidor de Ainhoa y Gisela), Jesús Rodríguez (Cervecería-Cafetería Blayan), Rafael Alcaide (Cúrcuma), Luis Martín Gómez (Carlitos’s Bar), Ana Belén Tarjuelo (Bar-Cafetería New Bar El Polígono), José A. Fernández (Café-Bar Los Molinos), José Lominchar (La Jijonenca “Casa Quique”), Juan Mayordomo (Restaurante Mirasierra) y Prudencio Fernández (Bar Coyote).
Tanto Mª Mar Muñoz como los hosteleros que han estado presentes en el sorteo han destacado la importancia que tiene esta Ruta de las Tapas para dinamizar la actividad en el municipio durante dos fines de semana, sacando a la calle a decenas de villacañeros, pero también a otras personas llegadas desde fuera del municipio que se acercan para probar alguna de las tapas elaboradas por los establecimientos participantes en la Ruta. En general, los hosteleros han hablado de una experiencia muy positiva, que sirve además para poner en valor el sector hostelero local, que esos fines de semana reactiva especialmente su actividad.
La respuesta de los clientes ha sido muy positiva, ya que además este año han valorado especialmente la elaboración de alguna de las tapas. De hecho, explica Muñoz y tras la valoración de los participantes, parece que se ha percibido en esta edición un repunte del interés de los clientes.
La concejala destacaba, por último, que la iniciativa ha servido para apoyar a un sector muy importante para la economía local, que además ha generado empleo durante los fines de semana. Por eso, y precisamente para los hosteleros, ha tenido palabras de agradecimiento Mª Mar Muñoz, destacando su trabajo y el buen servicio que ofrecen a sus clientes, pese a que esta Ruta supone un “trabajo extra para todos”. Para Muñoz, acciones como esta ayudan a unir al sector e impulsarlo a seguir trabajando conjuntamente, además de convertirse en una herramienta de promoción de la hostelería local, que se suma a otras similares que se vienen realizando en otros sectores como el comercial, el artesano o el agroalimentario.
Los bares y restaurantes que se han sumado a la iniciativa este año han sido Bar Bulevar, El Capricho de los Torres, Bar El Pozero, Cervecería El Risco, Bar Cafetería El Vestidor de Ainhoa y Gisela, Cervecería-Cafetería Blayan, Cúrcuma, Carlitos’s Bar, Bar-Cafetería New Bar El Polígono, Café-Bar Los Molinos, La Jijonenca “Casa Quique”, Restaurante Mirasierra y Bar Coyote.