22.6 C
Tomelloso
jueves, junio 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Tomelloso acoge con éxito la Asamblea General de la Unión Española de Sumilleres

La Asamblea General de la Unión Española de Sumilleres (UES), celebrada los días 8 y 9 de junio en Tomelloso, ha concluido con un rotundo éxito, consolidando a la localidad como punto de referencia para los profesionales del vino en España. La cita reunió a presidentes y vicepresidentes de las asociaciones de sumilleres de todo el país, quienes durante dos intensas jornadas combinaron trabajo, intercambio de experiencias y un profundo conocimiento de la tradición vinícola manchega.

Un recibimiento con historia y sabor

El domingo por la tarde comenzaron a llegar los asistentes desde todos los rincones de España. La primera actividad del programa fue una visita al Museo del Carro y Aperos de Labranza, donde Antonio, de Saber Sabor, ofreció un recorrido por la historia de Tomelloso y su estrecha vinculación con el mundo de la vid, el vino y los alcoholes. Los participantes quedaron fascinados con la explicación y con la visita al espectacular bombo construido por Pablo Moreno «Cota».

Posteriormente, el grupo se trasladó al Mercado de Abastos de Tomelloso, escenario de una cena a base de productos típicos manchegos y una cuidada selección de vinos de la comarca y otras zonas de Castilla-La Mancha. Entre los productos que más sorprendieron a los asistentes destacó el queso de la familia Poveda, elaborado en Tomelloso.

Durante la cena, los asistentes pudieron disfrutar de una variada selección de vinos que mostraron la diversidad del panorama vitivinícola de la región. Se degustaron referencias como el Miracielos 2021, un Cabernet Sauvignon de Pago Finca Élez, y El Secreto de Élez 2022, un Viognier procedente de viñedos situados a mil metros de altitud en El Bonillo; el sorprendente Guadianeja Airén Encasado Alto Hungrao de Bodegas Familia Bellido; y los vinos de Vinícola de Tomelloso, como el Torre de Gazate Airén y el Torre de Gazate Crianza, elaborados en la propia localidad.

También destacaron los vinos de Entrelindes, como su tinto de Cencibel y el Tórtola, elaborado con Cencibel y Tinto Velasco, procedentes de viñedos situados entre 650 y 800 metros de altitud en distintas provincias de la región. Desde Los Hinojosos llegaron los vinos de Villa Iulia, con su fresco Sauvignon Blanc 2024, un Cabernet Rosé 2024, un Tempranillo-Syrah 2024, así como referencias más complejas como el Atia 2021, también de Sauvignon Blanc, y el Galea 2021, un Tempranillo vinificado íntegramente en barrica.

No faltaron los vinos de Campo de Criptana, representados por el Baldor Syrah de Bodegas Castiblanque, ni los espumosos de Bodegas Qez, ubicada en el Campo de Montiel, que acompañaron a la perfección la cena.

Además, se sirvió el Peinado 12 Años, de Bodegas Peinado, la mítica casa de Tomelloso, única bodega española a la que en su día se le permitió etiquetar sus brandis como Coñac. El broche de la velada lo pusieron los excepcionales brandis del Grupo Osborne —Carlos I, 1866 y Conde de Osborne—, presentados por la master distiller del grupo, Virginia Martín, quien ofreció a los presentes auténticas masterclass sobre la elaboración de brandi, despertando el máximo interés entre los sumilleres asistentes.

627a118b 31cb 9733 966c 6453d6ceeea3

Una Asamblea histórica

El lunes arrancó la Asamblea General de la UES, celebrada en el mismo Mercado de Abastos. La sesión fue inaugurada por el presidente de la UES, Rafael Bellido, y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro. A lo largo de la mañana, se sumó el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, quien también dirigió unas palabras a los asistentes.

Entre los acuerdos alcanzados, destacó la incorporación oficial de la Asociación de Sumilleres de La Rioja a la UES, fortaleciendo así la estructura nacional del colectivo. Además, se anunció la organización del Primer Concurso Ibérico de Sumilleres, que reunirá a profesionales de España, Portugal y otros países europeos. Este evento busca convertirse en un punto de encuentro internacional entre expertos del vino, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.

El ambiente de trabajo y los resultados obtenidos fueron valorados muy positivamente por los asistentes, quienes subrayaron el compromiso con la formación, la excelencia y la promoción del vino como patrimonio cultural. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de los cafés de Nespresso y refrescarse con el agua de Aqua Panna y San Pellegrino, colaboradores oficiales de la Asamblea.

La experiencia Verum: tradición e innovación

afb76b98 bc78 55bb 1f2d d903e0b09cbc

Tras la clausura de la Asamblea, los participantes visitaron Bodegas y Viñedos Verum, donde disfrutaron de una excepcional cata en la cueva de la bodega, dirigida por el enólogo Elías López Montero. El servicio de los vinos corrió a cargo de los sumilleres Nuria Moya, Valentín Checa y Juan Enrique Gil.

Durante la cata se degustaron vinos de diferentes añadas de Airén y Cencibel de las Tinadas, así como vinos del proyecto Ulterior. La sorpresa de la jornada fue un exclusivo Airén de crianza oxidativa de la añada 1917, rescatado de barricas familiares, que emocionó a todos los presentes.

Después de la comida y tras un intenso chaparrón, el grupo visitó la Cueva Orígenes, donde conocieron de primera mano cómo se elaboraba tradicionalmente el vino en Tomelloso hasta los años 70 del siglo pasado. La visita volvió a dejar impresionados a los sumilleres.

Para culminar la jornada, los asistentes se desplazaron a la Finca Las Tinadas de Bodegas Verum para conocer in situ los viñedos de los que proceden sus vinos. Un nuevo chaparrón hizo que la visita se realizara subidos en el autobús, con Elías López Montero ejerciendo de guía y explicando los distintos tipos de plantaciones y suelos que caracterizan estos singulares viñedos.

Agradecimientos

La Unión Española de Sumilleres ha querido destacar y agradecer especialmente el apoyo del Ayuntamiento de Tomelloso —con mención especial al Área de Turismo— y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por su colaboración e implicación en el éxito de esta Asamblea. Asimismo, agradece la participación de todas las bodegas, productores y colaboradores que contribuyeron a hacer de este encuentro un evento memorable.

Últimas noticias